Comentario Zeta
Jueves, 18 de Enero 2018 | 06:00
¡Calificanos!
1281

Comentario Zeta
Comentario Zeta
Por Carlos Z. Cadena
Velasco: Se crea nuevo municipio indígena reconociendo sus derechos y el valor de su cultura.
La buena noticia y que el tiempo definirá su historia es que hay un nuevo municipio en Chiapas, y cuyo nombre es emblemático con el nombre que se le conoce al indígena en esta parte del país, y fue justamente el ejecutivo estatal Manuel Velasco, junto al diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, que entregó a las autoridades tradicionales y constitucionales de “Rincón Chamula San Pedro”, el acta que oficializa su creación como nuevo municipio de Chiapas. El mandatario señaló que esta conformación como municipio libre y autónomo, cumple un añejo anhelo de quienes habitan este pueblo fundado hace 80 años por indígenas desplazados y refugiados de Chamula.
Velasco dijo que hoy se les está reconociendo a estos indígenas desplazados sus derechos, el valor de su cultura y la lucha que hicieron para ser reconocidos como un nuevo municipio de Chiapas. Velasco Coello enfatizó que Rincón Chamula se convierte en una tierra con más y mejores oportunidades de desarrollo, al tiempo de hacer un llamado a que siempre se apueste por la paz, el diálogo y la unidad, en busca de soluciones pacíficas ante cualquier diferencia.
En este marco, se comprometió a apoyar a este naciente municipio con la construcción del edificio de la Presidencia Municipal, enviar patrullas para garantizar la seguridad de la población, así como impulsar la obra pública y la entrega de apoyos de los diversos programas sociales. Por su parte el diputado Eduardo Ramírez Aguilar aseguró que esta localidad de la zona norte de Chiapas, recibirá todo el apoyo necesario del Congreso chiapaneco para que avance firmemente en su desarrollo integral. Así las cosas.
En Chiapas hay que castigar a los alcaldes corruptos, y no alcahuetearlos
Es increíble la desfachatez y descaro de muchos Presidentes municipales de Chiapas, que han cometido diversas irregularidades y anomalías en su administración pública, y lejos de reprenderlos los “alcahuetean”, porque ya se hizo tradición en Chiapas que muchos de estos alcaldes corruptos buscan un determinado “padrino político” para que los proteja y resguarde de cualquier exigencia que amerite una investigación profunda y que sean encarcelados. Este fenómeno de protección no es nuevo, pero en estos años está muy a la vista la “alcahuetería”, donde muchas de las veces sobresalen de este proteccionismo diputaos locales y funcionarios de primer nivel.
El caso del municipio de Villaflores, donde se han detectado problemas administrativos y financieros, se ha denunciado la figura delictiva de la falsificación de firmas y la aprobación y autorización de impuestos por parte del alcalde, Luis Fernando Pereyra López. Son los mismos trabajadores que conforman el Ayuntamiento municipal Villaflorense quienes han denunciado las atrocidades administrativas.
La regidora del Ayuntamiento, Xóchitl Patricia Castañón Burguete, señaló que ante las diferentes anomalías presentadas en el trienio de Pereyra López, se le agrega la falsificación de firmas en diferentes expedientes para la comprobación de obras. Dijo que ante tal irregularidad del edil, se le suma la aprobación y autorización autoritaria de los precios de la gasolina y la modificación de fondos de fiscalización.
Por otra parte, y que deja un manto de dudas, la Presidenta de la Comisión de Vigilancia, Patricia del Carmen Conde Ruíz, ante el endeudamiento público que registran diversos municipios, mencionó que el informe de la deuda pública de los 122 municipios se encuentra resuelto, por lo que el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), está facultado para contestar toda observación en un plazo menor de 45 días. Adelantó que municipios como Comalapa, Cintalapa y Frontera Comalapa son algunas de las localidades que presentan mayores irregularidades financieras, esto sin precisar los montos adeudados. A su vez, destacó que a la presidencia municipal de El Bosque ya ha sido notificado por los problemas financieros que ha ido arrastrando en la deuda pública.
Gobierno estatal solicita apoyo a la ONU en lo que se refiere a ayuda humanitaria.
El gobierno de Chiapas solicitó el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para hacer más efectiva la presencia institucional en lo que se refiere a la ayuda humanitaria en Chalchihuitán y Chenalhó, y el organismo internacional respondió con el envío de un representante y una delegación de la FAO –que arribará a la entidad- para poner en marcha programas para la producción de alimentos en la región, señaló el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda,quien acompañado por el Secretario de Protección Civil y el Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población, asistió a las oficinas de la ONU para informar al Coordinador Residente en México, Antonio Molpeceres, sobre el desarrollo de los acontecimientos en esta región .
Hay acuerdo por parte de todos en la importancia de mantener la atención a la población desplazada con la entrega de alimentos, enseres de limpieza, cobertores, ropa y calzado, así como de brindar atención médica, por lo que en breve se establecerá un Centro de Atención Comunitaria que se encargue de concentrar los esfuerzos institucionales y de las organizaciones de la sociedad civil.
Cabe apuntar que en la atención de familias afectadas en Chalchihuitán y Chenalhó, el Gobernador Manuel Velasco Coello, ha instruido a su gabinete, especialmente a las secretarías de Protección Civil, Salud y Seguridad Pública y Protección Ciudadana, estar pendientes todo el tiempo para atender cualquier necesidad adicional a los apoyos que se han estado brindando en esa zona.
Fiscalía de Chiapas investiga crimen de Sergio Zenteno.- Después del sorpresivo asesinato del alcalde de Bochil en una calle de la capital de Chiapas, el fiscal de Distrito Metropolitano, Nery León Aragón, informó acerca del inicio de una carpeta de investigación. En las primeras investigaciones se advierte que el occiso se trasladaba con rumbo a la zona norte poniente y llevaba consigo dinero en efectivo. Según testigos, los dos agresores viajaban en una motocicleta. Pese a las especulaciones que se manejaron en las redes sociales y que ya la estaban haciendo la primera víctima del proceso electoral. Hasta ahora todo apunta a que fue un asalto pues llevaba una buena cantidad de dinero en el vehículo, después de una presunta transacción bancaria. Hay otros datos que ponen a la víctima de que fue producto de un ajuste de cuentas y eso mismo es lo que va a investigar la Fiscalía de Chiapas. El fiscal Nery León Aragón, dijo que peritos en criminalística llevarán a cabo las diligencias, entre las que destacan, rastreo hemático, huellas dactilares, posición víctima y necropsia de ley. Así el ambiente con este caso de asesinato sorpresivo que empezó en Bochil y acabó en Tuxtla Gutiérrez.
PD: El escenario electoral para la Presidencia Municipal en Tapachula, será una final de dos, por un lado la fuerza electoral de Cheque Orduña, y por la otra la sorpresa de buscar la alcaldía del Doctor Oscar Gurría. Un Orduña con mantos de apoyo por parte del PRI y el PVEM (Y agregarle los partidos locales que ya sabemos todos), y un Gurría con el fenómeno de MORENA, PT y ahora el PES. Se cazan apuestas.
Erisel
COMENTARIOS